jueves, 10 de junio de 2010

LOS LIPIDOS

Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además pueden contener también fósforo, nitrógeno y azufre.
Es un
grupo de sustancias muy heterogéneas que sólo tienen en común estas dos características:
1. Son insolubles en agua
2. Son solubles en disolventes orgánicos, como éter, cloroformo, benceno, etc.

FUNCIONES DE LOS LÍPIDOS

Los lípidos desempeñan cuatro tipos de funciones:
1. Función de reserva. Son la principal reserva energéticadel organismo. Un gramo de grasa produce 9'4 kilocalorías en las reacciones metabólicas de oxidación, mientras que
proteínas y glúcidos sólo producen 4'1 kilocaloría/gr.
2. Función estructural. Forman las bicapas lipídicas de las membranas. Recubren órganos y le dan consistencia, o protegen mecánicamente como el tejido adiposo de piés y manos.
3. Función biocatalizadora. En este papel los lípidos favorecen o facilitan las reacciones químicas que se producen en los seres vivos. Cumplen esta
función las vitaminas lipídicas, las hormonas esteroideas y las prostaglandinas.
4. Función transportadora. El tranporte de lípidos desde el intestino hasta su lugar de destino se raliza mediante su emulsión gracias a los ácidos biliares y a los proteolípidos.


CLASIFICACIÓN DE LOS LÍPIDOS
Los lípidos se clasifican en dos grupos, atendiendo a que posean en su composición ácidos grasos (Lípidos saponificables) o no lo posean ( Lípidos insaponificables ).
1. Lípidos saponificables
A. Simples
B. Complejos

EXPERIMENTO


Objetivo: Demostrar algunas características de los lípidos.

Hipótesis: Los lípidos fuera de los organismos tienen propiedades químicas y físicas que pueden fácilmente ser estudiadas.

Material:Agua , 2 Platos desechables, 2 Cucharas desechables , Color vegetal rojo , Tijeras , Detergente en polvo, 3 Copas para tequila , Aceite para cocinar, Navaja de precisión , 2 Botellas de plástico , Papel de estraza, Alcohol 1 Taza de peltre, Intestinos de res o de pollo y 3 Goteros .

Metodología

1.- LA ARTERIA TAPADA
- Lavar los intestinos de res o de pollo y cortados en pequeños trozos.
- Colocar en una taza de peltre un poco de agua a añadir los intestinos.
- Hervir el contenido de la taza durante 20-30 minutos y dejar enfriar un poco.
- Por otra parte, colocar agua y unas gotas de color vegetal dentro de una copa tequilera aproximadamente a la mitad.
- Tomar con una cuchara desechable la parte aceitosa de la taza de peltre (se encuentra hasta arriba) y agregarlo lentamente escurriéndola por la pared en la copa para tequila, sin que se revuelva con el agua y formando dos capas, esto se llama estratificar.
- Dejar reposar durante unas horas en el refrigerador.
-Poner encima de la copa un plato desechable y con cuidado voltear de cabeza la copa sobre el plato.
- Anotar las observaciones.

2.- MANCHA TRANSLUCIDA

- Cortar un pedazo de papel estraza y marcarlo con tres espacios- A cada espacio poner el nombre de: agua, alcohol y aceite- Agregar con un gotero poco de agua y colocarlo en el papel en su respectivo nombre.
- Hacer lo mismo pero con el alcohol y el aceite para cocinar.
- Dejar que las gotas se impregnen y verlas a la luz de una ventana- Dejar el papel a que se seque durante 30 minutos y volver a ver las manchas a la luz.
- Explicar que pasa

3.- MEZCLAR AGUA Y ACEITE

- Con una navaja de precisión cortar una botella de plástico para agua (Aproximadamente a ¾.) para que quede como un tubo.
- Colocar dos copas tequileras de aceite para cocina- Con cuidado añadir lentamente una copa tequilera de agua.
- Observar el fenómeno.
- Repetir el experimento en otra botella pero ahora colocando primero el agua y después el aceite.
- Agregar una cucharada de detergente en polvo en cada una de las botellas y agitar un poco evitando que se formen burbujas.
- Observar y discutir los resultados.

Conclusiones
1.- Los lípidos se encuentran en forma líquida (aceites) y sólida (grasas) a temperatura ambiente.
2.- Los lípidos se pueden reconocer por la mancha que dejan en un papel.
3.- Los lípidos no se mezclan ni son solubles en el agua.
4.- Los detergentes ayudan a solubilizar a las grasas y los aceites en el agua.